La Determinación y el Coaching
¿Quieres mejorar tu poder para decidir?

Cuando me pregunto por la distinción de Determinación lo primero que llega a mi mente es una imagen del personaje de la Era del Hielo, esa ardilla que persigue su bellota con tal energía y enfoque que las circunstancias adversas en su camino parecen no importarle.
Todo lo que pretende la ardilla es alcanzar y cuidar su bellota, esa es la intención que observo en ella.
¿Qué es importante para esta ardilla en particular? ¿Qué es prioritario para la ardilla? ¿Cómo enfrenta la ardilla las adversidades que parecen una constante en su búsqueda? ¿De dónde proviene la energía que dedica a su esfuerzo? ¿Cómo luce la ardilla al tener en sus manos la bellota? ¿Qué valores honra la ardilla con sus acciones?
Hasta aquí el personaje animado puede ayudarme, pues, aunque la ardilla pertenece a la familia de los mamíferos -otra distinción – también pertenece a una especie diferente al ser humano.
Escrito lo anterior me remito a contestar las anteriores preguntas desde un vago y propio concepto que nace únicamente desde mi observación y reflexión: a todas las preguntas anteriores contestaria: “Ser Ardilla”.
Ahora, viene el contestar las preguntas desde el Ser Humano, capaz de configurar, crear y modificar su mundo desde el lenguaje.
Cuando un niño comienza por articular palabras, frases para expresar sus afectos, necesidades y deseos, comienza a ser parte de una nueva realidad en la que interactúa con su familia y entorno. En muchos casos una de las palabras que primero hacen su aparición es un “NO” ajeno, con el que las posibilidades de acción y exploración quedan limitadas a la voluntad de otro ser humano que permite o impide una determinada acción.
Bien es conocido que mientras un niño no es observado por sus padres o un adulto responsable, su campo de acción y exploración es ilimitado. En mi caso, a la edad de un año caí a una profundidad de 20 metros mientras perseguía un gato, 4 metros de agua amortiguaron mi caída y la pronta acción de mi madre, vecinos y amigos para rescatarme me permitieron salir con vida de esa primera exploración del mundo.
En esa etapa de vida diría que la determinación es una emoción de curiosidad, exploración, investigación y aprendizaje cuyas acciones están sujetas al permiso de otros.
Con el paso de los años, los seres humanos obtienen un reconocimiento social desde el cual se hacen responsables de sus decisiones y acciones ante los demás.
Este “deber” por lo general viene acompañado de un “derecho” a elegir; socialmente esto significa que cada persona elige su vida y se hace responsable ante los demás pues se ha alcanzado un nivel de conciencia para ello.
Es aquí donde la autodeterminación se convierte en un valor dentro de una sociedad.
Al tener Autodeterminación, se tiene la capacidad para tomar determinaciones por cuenta propia, sin tener que pedir permiso o rendir cuentas.
¿Qué quieres Ser/Hacer o Tener? ¿Qué acciones emprenderás para lograrlo? ¿En quién necesitas convertirte para conseguir tus sueños pendientes?
Las respuestas a estas preguntas remiten a la autodeterminación pues son elecciones o decisiones que cada ser humano puede realizar.
Concluyendo, la determinación es la acción y efecto de tomar una resolución, fijar los términos de algo, lanzarse por algo con decisión firme desde una emoción de ambición (sueños, anhelos, deseos, visión) hasta lograrlo.
"Yo no soy un producto de mis circunstancias. Soy un producto de mis decisiones". Stephen Covey
¿Qué te puede ofrecer el coaching?
Desde el coaching se busca acompañar a las personas, equipos y organizaciones a descubrir e identificar sus sueños, deseos y anhelos como expresión de autodeterminación y el proceso que acompañará el logro de dichos objetivos. Un proceso de acción y aprendizaje.
Al lograr aprendizaje ampliamos nuestras posibilidades de acción, y con ello las posibilidades de expansión y crecimiento; surgen las distinciones de potencial – aquello que alguien puede realizar- y desempeño – aquello que efectivamente realiza – desde las cuales el coaching busca liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño, ayudándole a aprender en lugar de enseñarle.
El coaching acelera el avance de los objetivos del cliente, al proporcionar mayor enfoque y conciencia de sus posibilidades de elección.
En un proceso de Coaching Ontológico el crecimiento ocurre en el dominio del Ser, a través de un aprendizaje transformacional que cuestiona con respeto los modos tradicionales de percibir e interpretar, donde las personas y los equipos interrumpen sus patrones de conducta y comportamiento habituales, para comenzar a operar con mayor creatividad, protagonismo y proactividad; generando competencias emocionales, del hacer, del pensar y de la comunicación.
¿Qué seria para ti jugar en grande?
¿Cómo sería para ti vivir desde la determinación?
¿Estas determinado a realizar tus sueños pendientes asumiendo la responsabilidad para lograrlo?
¿Tienes la determinación para tomar el control de tu futuro financiero?
¿Necesitas colaboración para conseguir tus objetivos?
#Determinación #Decidir #Decisiones #Arriesgar #Arriesgarse #Coaching #Proactividad #Creatividad #Protagonismo #Competenciasemocionales #Liderazgo #acción